Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Noticias

Garantizar atención hospitalaria de emergencia para niños

Más niños y adolescentes mueren en EE. UU. por lesiones que por cáncer, defectos congénitos u otros problemas de salud en la primera infancia, lo que representa un problema de salud pública que exige un enfoque sistémico.

Una nueva declaración de política de la American Academy of Pediatrics, la Sociedad de Trauma Pediátrico y la Sociedad de Enfermeras de Trauma describe las maneras más efectivas de brindar atención a niños con lesiones. La declaración, "Atención basada en sistemas del niño lesionado", y un informe técnico complementario, ofrecen recomendaciones sobre respuesta a emergencias, tratamiento hospitalario, terapias de rehabilitación y seguimiento.

La declaración y el informe técnico se publicarán simultáneamente en los números de septiembre de 2025 de Pediatrics, la Revista de Trauma y Cirugía de Cuidados Agudos y la Revista de Enfermería de Trauma.

Necesidades únicas de los niños cuando sufren lesiones

"Los niños no son adultos pequeños, y muchos hospitales no están completamente equipados para atenderlos en casos de lesiones y traumas", afirmó Katherine T. Flynn-O'Brien, MD, MPH, FAAP, FACS, autora principal de la declaración. "Esto puede conducir a peores resultados, o incluso a muertes evitables. Los niños que sobreviven a lesiones graves también pueden enfrentar problemas de salud física, emocional y mental a largo plazo".

Según las organizaciones, los sistemas nacionales y estatales de atención de emergencias deben considerar las necesidades únicas de los niños para que, independientemente de dónde se lesionen, reciban atención oportuna y adecuada.

"Un enfoque sistémico para la atención de traumas pediátricos garantiza que, independientemente de dónde se lesione un niño, exista una vía confiable para recibir atención oportuna y adecuada, brindada por un equipo capacitado y coordinado", afirmó Patricia Morrell, MHA, BSN, RN-BC, presidenta de la Sociedad de Trauma Pediátrico. "Este enfoque es fundamental para mejorar los resultados de los niños lesionados".

Obstáculos para la atención traumatológica de alta calidad para niños

El acceso a la atención no es equitativo. Algunos niños enfrentan obstáculos para recibir la atención traumatológica de alta calidad que necesitan, dependiendo de su lugar de residencia u otros factores.

"Existe una necesidad urgente de sistemas de atención traumatológica cohesivos y coordinados, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los niños con lesiones", afirmó Elizabeth Atkins, MSN, RN, TCRN, presidenta de la Sociedad de Enfermeras de Trauma. "Esta declaración de política describe enfoques vitales basados en la evidencia que mejoran los resultados al abordar los desafíos únicos que enfrentan los pacientes pediátricos en todo el proceso de atención traumatológica. La STN apoya plenamente su adopción generalizada para garantizar que todos los niños reciban atención oportuna, equitativa y de alta calidad, sin importar dónde vivan".

La American Academy of Pediatrics, la Sociedad de Trauma Pediátrico y la Sociedad de Enfermeras de Trauma también recomiendan:

  • Las necesidades únicas de los niños con lesiones y sus familias deben integrarse en los sistemas de atención traumatológica y la planificación ante desastres a nivel local, estatal, regional y nacional.

  • Se necesita el apoyo continuo de los gobiernos estatales y federales para mejorar los sistemas de traumatología, capacitar a los profesionales sanitarios, apoyar a las familias e investigar mejores maneras de atender a los niños con lesiones.

  • Los servicios de urgencias de todo Estados Unidos deben consultar las directrices de preparación pediátrica para facilitar la atención adecuada a todos los niños.

  • Los centros especializados en traumatología pediátrica son componentes esenciales de los sistemas de traumatología y deben brindar apoyo y orientación a los centros no pediátricos ni de traumatología como parte de su misión de extensión comunitaria.

  • Las organizaciones nacionales con especial interés en el trauma pediátrico deben colaborar para garantizar que la atención del trauma pediátrico sea multidisciplinaria y colaborativa, a fin de brindar la más alta calidad de atención.

  • Los equipos de atención del trauma pediátrico deben trabajar activamente para brindar una atención equitativa a todos los niños con lesiones.

Las declaraciones de políticas y los informes técnicos elaborados por la AAP son redactados por expertos médicos, reflejan la evidencia más reciente en el campo y pasan por varias rondas de revisión por pares antes de ser aprobados por la Junta Directiva de la AAP y publicados en Pediatrics.

Más información


Publicado
8/18/2025 4:00 AM
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2025)
The information contained on this Web site should not be used as a substitute for the medical care and advice of your pediatrician. There may be variations in treatment that your pediatrician may recommend based on individual facts and circumstances.
Síganos